Cuáles son los principios fundamentales de la resistencia pacífica


Los principios fundamentales de la resistencia pacífica, inspirados en figuras como Mahatma Gandhi y desarrollados en movimientos sociales de todo el mundo, incluyen:

- No violencia activa: Rechazo absoluto al uso de la violencia física o verbal, promoviendo el cambio social y político mediante acciones pacíficas como la desobediencia civil, boicots, huelgas y manifestaciones[3][4][7].

- Verdad y justicia (Satyagraha): La búsqueda de la verdad y la justicia es central; se actúa desde la convicción moral y la honestidad, apelando a la conciencia del adversario y de la sociedad[4][8].

- Dignidad y respeto: Reconocimiento de la dignidad de todas las personas, incluso de los oponentes, evitando la humillación o el odio[3][4].

- Desobediencia civil y no cooperación: Negarse a obedecer leyes o normas injustas y no colaborar con sistemas opresivos, siempre de manera pacífica[4][5][6].

- Sacrificio personal: Disposición a asumir riesgos y sacrificios personales sin recurrir a la violencia, mostrando coherencia entre los fines y los medios[4].

- Participación masiva y organización: La fuerza de la resistencia pacífica radica en la participación amplia y organizada de la sociedad, lo que debilita la legitimidad del sistema opresor[2][5].

- Diálogo y persuasión: Priorizar el diálogo, la negociación y la persuasión para resolver conflictos y alcanzar acuerdos justos[3].

Estos principios buscan transformar la sociedad desde la ética, la conciencia y la acción colectiva, demostrando que el cambio profundo es posible sin recurrir a la violencia[3][4][5].


Referencias:

[1] Llevar Adelante los Cinco Principios de Coexistencia Pacífica y ... https://www.fmprc.gov.cn/esp/wjdt/zyjh/202406/t20240628_11443872.html

[2] [PDF] Resistencia Civil: Un Vistazo Initial https://www.nonviolent-conflict.org/wp-content/uploads/2016/12/CR_a-first-look-pamphlet-Spanish.pdf

[3] Mahatma Gandhi, diálogo y resistencia pacífica https://fundaciontorresyprada.org/mahatma-gandhi-dialogo-y-resistencia-pacifica/

[4] Gandhi: la resistencia civil activa - SciELO México https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-23332011000100004

[5] [PDF] manual de resistencia civil organizada https://www.nonviolent-conflict.org/wp-content/uploads/2016/11/Manual-of-Organized-Civil-Resistance-Spanish-1.pdf

[6] El poder de la desobediencia civil y la resistencia pacífica https://endemico.org/el-poder-de-la-desobediencia-civil-y-la-resistencia-pacifica/

[7] Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia - CNDH https://www.cndh.org.mx/noticia/mahatma-gandhi-inicia-su-movimiento-de-no-violencia-0

[8] [PDF] Resistencia Civil Pacifica: https://centrodocumentacion.psicosocial.net/wp-content/uploads/2002/01/resistencia_civil_pacifica.pdf


Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente