¿Zelensky prohibió el Cristianismo en Ucrania?

La afirmación de que Zelensky prohibió el cristianismo en Ucrania es incorrecta. La medida adoptada por el gobierno ucraniano se dirige específicamente a organizaciones religiosas vinculadas a Rusia, no al cristianismo en general. 

Contexto y motivos:  

1. Seguridad nacional: La ley busca eliminar la influencia del Kremlin a través de la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (UOC), históricamente ligada al Patriarcado de Moscú. Kiev considera que esta institución sigue siendo un instrumento de Rusia para debilitar la identidad ucraniana.  

2. Apoyo a la guerra: La Iglesia Ortodoxa Rusa ha respaldado abiertamente la invasión rusa de Ucrania. El Patriarcado de Moscú, liderado por Kiril, ha justificado la guerra como una "cruzada espiritual".  

3. Independencia espiritual: Ucrania promueve la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (OCU), reconocida como autocéfala en 2018 por el Patriarcado Ecuménico de Constantinopla. La UOC, aunque anunció su ruptura con Moscú en 2022, sigue siendo vista como dependiente canónicamente de Rusia. 

Detalles de la ley:  

- Prohibición selectiva: Solo afecta a grupos religiosos con vínculos administrativos o ideológicos con Rusia, no a otras confesiones cristianas.  

- Plazo para reestructuración: A las parroquias de la UOC se les dieron 9 meses para romper sus lazos con Moscú o enfrentar prohibiciones judiciales. 

- Apoyo internacional: El patriarca Bartolomé I de Constantinopla respaldó la medida, alineándose con la postura de Kiev.  

La ley fue firmada por Zelensky el 24 de agosto de 2024, coincidiendo con el Día de la Independencia de Ucrania, y entró en vigor al día siguiente.

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente